Perfil del paciente:

  • Edad: Varón de 45 años
  • Ocupación: Empleado de oficina
  • Síntomas actuales: Dolor lumbar persistente que se irradia a la pierna izquierda, acompañado de entumecimiento en el pie izquierdo y dificultad para realizar actividades diarias.

Evaluación inicial:

El paciente refirió la aparición de dolor lumbar seis meses antes, que empeoró gradualmente, provocando dolor irradiado a la pierna izquierda y entumecimiento en el pie. La exploración física reveló dolor a la palpación de los músculos paraespinales lumbares, una prueba de elevación de pierna recta positiva en el lado izquierdo y una reducción del rango de movimiento debido al dolor.

Diagnóstico por imágenes:

La resonancia magnética (IRM) de la columna lumbar mostró un disco abultado a nivel L4-L5, que afectaba la raíz nerviosa L5 izquierda.

Plan de tratamiento:

  • Medicamentos:

    • Medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE): ibuprofeno 400 mg por vía oral cada 8 horas según sea necesario para el dolor.
    • Relajantes musculares: Ciclobenzaprina 5 mg por vía oral antes de acostarse para aliviar los espasmos musculares.
  • Fisioterapia:

    • Terapia de ejercicio: un programa estructurado que se centra en fortalecer la musculatura central y lumbar, mejorar la flexibilidad y promover la mecánica corporal adecuada.
    • Terapia Manual: Técnicas que incluyen movilización de tejidos blandos y movilización articular para reducir el dolor y mejorar la movilidad.
    • Educación del paciente: Instrucciones sobre corrección de la postura, ergonomía y actividades para evitar exacerbar los síntomas.
  • Inyección epidural de esteroides (ESI):

    • Procedimiento: Administración de un corticosteroide combinado con un anestésico local en el espacio epidural a nivel L4-L5 para reducir la inflamación y aliviar la irritación del nervio.

Resultados:

  • Tras la medicación y fisioterapia: Tras cuatro semanas, el paciente reportó una reducción significativa de la intensidad del dolor y una mejora en su capacidad funcional. El entumecimiento del pie izquierdo disminuyó y pudo realizar sus actividades cotidianas con mínimas molestias.
  • Post-ESI: El paciente experimentó un alivio adicional del dolor después de la inyección epidural de esteroides, con una mayor mejora en la movilidad y un retorno a las rutinas de ejercicio regulares.

Conclusión:

Este caso ilustra que un enfoque terapéutico multimodal, que combina medicamentos, fisioterapia e inyecciones epidurales de esteroides, puede aliviar eficazmente el dolor y mejorar la función en pacientes con protrusión discal lumbar. La adherencia del paciente al plan de tratamiento y su participación activa en la rehabilitación fueron cruciales para lograr un resultado positivo.

Nota: Este estudio de caso es un escenario hipotético basado en prácticas clínicas comunes para el manejo del abultamiento del disco lumbar.

#APS, #advancedpainsolutionstx, #casestudy, #lumbardisc, #bulging

case study icon